Seguridad enel pedaleo
Deberes y derechos de los ciclistas
Ten en cuenta estos puntos cuando transites por la ciudad:
-
Tú y tu bicicleta deben contar con elementos reflectantes
-
La bicicleta es un vehículo más, los ciclistas deben transitar por las ciclovias y por la pista derecha, si en tu ruta no existen, deberás hacerlo por la calle con luces y manteniendo su derecha.
-
Toda bicicleta que transite por la ciudad o carretera deberá estar provista de los siguiente:
- Luz delantera: luz blanca intermitente que permite hacerte visible a los autos y personas que van delante de ti
- Luz trasera: luz roja intermitente que permite hacerte visible a los autos y personas que van detrás de ti
-
El casco: Es el que reduce considerablemente la posibilidad de sufrir daños severos en la cabeza en caso de accidente, este deberá cubrir la parte superior de la cabeza y permanecer fijo a ella mediante las correas por debajo de la barbilla, asegúralo bien para que pueda absorber los impactos por lo que ¡debes llevarlo siempre!
-
Respeta a los peatones y cede el paso, fíjate bien en los cruces y la luz roja en los semáforos, disfruta tu pedalear y comparte
-
Toma distancia de los vehículos, personas y de la bicicleta que van frente a ti.
-
Permanece alerta y maneja a la defensiva los vehículos estacionados, podrían abrir las puertas sin avisar y alguna imperfección en el suelo podría desestabilizarte
(*Fuente conaset.cl)
Precauciones para
ciclistas de montaña
Si vas a salir a pedalear al cerro o montaña, no olvides los siguientes accesorios:
Ropa adecuada como:
Tricota, calzas acolchadas, casco con visera y guantes.
Set de herramientas:
Hay diversos kit que te ayudarán a realizar rápidas reparaciones si las necesitas.
No olvides llevar un set de llaves allen, destornillador, corta cadenas, bombín y una cámara extra.
Evita lesiones:posturas y tips
para ciclistas
Dependiendo de la bicicleta que tengas y su categoría, será la postura que debes adoptar al momento de pedalear.

Postura de ruta: la rotación pélvica debe ser hacía adelante

Postura de montaña: rotación pélvica neutra, para confort, flexibilidad y eficiencia

Postura urbana: posición pélvica vertical, para pedalear con la máxima comodidad

Toma en consideración la altura del sillín, si está muy alto o bajo, puede provocar lesiones en las rodillas o sobrecarga de muslos y tensiones.
Idealmente que al estar parados en nuestras bicicletas podamos apoyar la punta del pie.

Al pedalear debemos contar con un calzado de suela rígida, y hacer la fuerza en nuestros pies con el “metatarso”, que es la parte que le sigue a los dedos. No el talón, ni el arco.
Así evitarás dolores.
